Mostrando entradas con la etiqueta blog de recetas. Mostrar todas las entradas

Pie de limón tradicional

¡HOLA!

Iba a hacer los favoritos de enero... pero estaban re fomes jajaja, eran las mismas cosas y otras 3 mas, así que mejor no. Por lo mismo hoy quiero compartir otra receta deliciosa, el siempre amado Pie de limón, todos lo conocen todos, lo han hecho alguna vez, pero no quería dejar de compartir mi receta, es uno de mis pasteles favoritos y de paso conocen dos recetas básicas (la masa brissé y el merengue suizo) de la pastelería.

Lechoneo de Domingo: Torta Pirineo con pre mezcla



¡HOLA!


¿Que tal? ¿disfrutando el domingo? por acá flojeando como es de costumbre jajaja y regaloneando con mi Vic, ayer hice una receta que tenía pendiente hace rato y quería también compartirla en el blog. Es una torta pirineo, pero la base (bizcocho) la hice con una pre mezcla de Selecta de brownie, también puede ser de bizcocho de chocolate y de la marca que encuentren en su super. Con ese paso tenemos harto avanzado y nos ahorramos tiempo y trabajo.

Zapallo Italiano Relleno

¡HOLA!

¿Como va? estaba pensando en que las últimas recetas que he compartido han sido dulces, es por eso que ahora nos toca algo salado.

Esta receta es perfecta para el almuerzo, acompañada de ensaladas, arroz, papitas doradas o lo que mas les guste, es súper rápida (algo que es primordial para mi) y si no les gusta la carne de vacuno, puede ser de soya o cualquier otro sustituto.

Cheesecake de chocolate blanco y frambuesa

¡HOLA!

¿Como va la semana? hoy nuevamente les traigo una receta, es un cheesecake pero no es necesario hornearlo, así es que es un postre mas veraniego y fresquito porque va al refri, lo pueden tomar de once o postre.

Crumble de Manzana

¡HOLA!

¿Como están? espero que muy bien y disfrutando de los días de calor, aunque a ratos se vuelve insoportable, menos mal mi depa es fresquito (menos nuestra pieza que absorbe el calor en el día y en la noche se vuelve imposible dormir tapados xD) y no me desespero, lo fome eso si del calor es que no puedo salir tanto con mi Vic, pero bueno...

Hoy quiero compartir con uds una receta de postre, es deliciosa y super fácil, en verdad y además rápida, así es que no hay excusa para no hacerla, eso si recomiendo hornear en la tardecita para que así la casa no se caliente tanto.

Volcán de chocolate con helado y salsa de frutos rojos


¡HOLA!

Ya pasó la navidad, y espero que la hayan disfrutado montón con su familia y seres queridos, esa noche me decidí por hacer un postre decadente jaja si, volcán de chocolate, es una receta en verdad muy simple y totalmente deliciosa, no quería dejarlos colgados con ella porque nadie puede pasar por esta vida sin haberlo cocinado o probado.

Galletas de Avena


¡HOLA!

¿como van esos preparativos pre fiestas? espero estén super, super bien y que estas semanas no sean tan caóticas, estos días algunos se vuelven un poco locos con tanta compra jaja, pero recuerden lo mas lindo de estas celebraciones es estar juntos y dar gracias por todo lo bello que recibimos día a día. Para mi el regalo mas lindo es mi Vic, con eso estoy completa y hace aún mas especial esta fechas porque no solo pasaré mi primera navidad y año nuevo con mi pareja sino que acompañados de nuestra pequeña princesa que viene a completar nuestra vida.

Hoy quiero compartir con uds una receta deliciosa de galletas de avena con chips de chocolate, había sacado fotos pero no se que le sucedió a mi celular y no se guardaban :/ me dio mucha lata pero igual decidí dejarles la receta porque es sumamente deliciosa para acompañar un vaso de leche o cola de mono jaja.



INGREDIENTES

250 gr. de mantequilla pomada (blanda)
1 3/4 taza de azúcar
1/4 taza de chancaca derretida
1 1/2 taza de harina con polvos de hornear
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de bicarbonato
1/2 taza de nueces picadas, chips de chocolate, mostacillas o lo que tengas

PREPARACIÓN

Disolver la chancaca (125 gr.) con un poco de agua a fuego lento para que no se queme, una vez disuelta medir el 1/4 de taza.
Cremar la mantequilla con el azúcar y agregar la chancaca ya disuelta.

Aparte cernir los ingredientes secos y agregar en dos partes a la mezcla anterior, mezclar bien hasta formar una masa suave y homogénea.

Añadir las nueces picadas o lo que hayan escogido, yo dividí la mezcla en dos a una parte le agregue chips (si no consiguen chips pueden picar chocolate) y a la otra mostacillas en colores navideños.

Pueden ayudarse de una cuchara para formar las galletas, no es necesario que queden perfectas, lo importante es no ponerlas muy juntas ya que con el horneo se expanden. Se debe cocinar a horno bajo ya que se queman fácilmente.





Bien, espero les guste la receta, es super rápida y les aseguro que les encantaran, un beso grande y nos leemos en la próxima entrada.


Tabla de equivalencias para cocina

¡HOLA!

¿Como va? a muchos en diciembre les bajan las ganas de hornear y cocinar para su familia, amigos, compañeros de trabajo, etc. y muchas veces las recetas nos complican y no sabemos cuanto equivale a cual cosa, o no tenemos pesa, jarro, tazas y/o cucharas para medir (tenemos lo uno o lo otro o aveces todo jajaja), es por ello que quiero compartir con los que me leen información universal (está por todo internet, en libros, revistas, etc.) de las medidas para que pueden guardarla y usarla cuando la necesiten y la experiencia de cocinar les sea mas fácil y entretenida.

Lechoneo de domingo: Tiramisú


¡HOLA!

¿Como va todo? espero estén disfrutando este domingo, hoy quiero compartir con uds una receta que es de mis favoritas: Tiramisú, como saben la receta original lleva mascarpone, pero a demás de difícil de conseguir es caro, es por ello que quiero dejarles esta receta que lleva queso crema como base mas otros ingredientes para darle la textura cremosa y liviana propia de este postre.

Es un postre rápido, pero necesita refrigerar, para que así sea mas fácil porcionarlo, aunque tiene crema y queso, encuentro que es muy refrescante bien heladito.

Lechoneo de domingo: Suspiro Limeño







¡HOLA!

¿Como están? espero sus domingo este muy flojo y lo aprovechen al máximo, yo disfrutando de mis últimos dos días de vacas... si.. hay que volver al trabajo, pero queda poco para salir con prenatal :P y conocer a mi pequeña Victoria.
Hoy quiero compartir con uds una receta muy deliciosa pero super fácil, a pedido de unas pandilleras jejeje. La receta es de mi mamá y ella la preparó el sábado antepasado para el baby shower, es así que espero les sirva y la preparen, un beso grande.

Lechoneo de domingo: Galletas húmedas de chocolate

¡HOLA!

¿Como va su domingo? yo flojeando mucho jajaja y descansando mi espalda, los domingos son especiales para hacer cositas ricas para la once, sobre todo algo dulce, es por ello que quiero compartir con uds una nueva receta para que preparen hoy o cualquier otro día.
Esta receta la obtuve de un libro de colección, muy bien explicado con bellas fotos y super simple de hacer, a continuación les dejo la receta y preparación.

Lechoneo de domingo: Arrollado de Chocolate


¡HOLA!

¿Como va su domingo? llegué hace unas horas de la pega y a pesar de que tuve mucho que hacer, me animé no solo a dejar soplada mi pieza sino que también a sacar mi adorado libro de recetas solo de chocolate.
Este libro fue un regalo de mi amado *.* se llama Más Pasión por el chocolate de Trish Deseine y es un libro muy completo, no solo contiene recetas sino que también explicaciones claras de materias primas, utensilios y técnicas básicas para manejar el chocolate.
Hay recetas para todos los gustos y niveles, son súper bien explicadas y vienen con su respectiva foto, que por lo demás son bellas.



Hoy compartiré con uds la siguiente receta...

4 bocados dulces y salados para cualquier ocasión

¡HOLA!

¿Que tal? hoy vuelvo con una de las peticiones que tuve en el post anterior, recuerden que tenemos concurso hasta el 31 de marzo, para saber mas click aquí.
Gracias +Evelyn Vidal y +Blog estilodefreepass por la sugerencia, esta entrada es para uds.
Compartiré con uds 4 recetas (2 dulces y 2 saladas) de bocados para cualquier ocasión, cena, cóctel, baby shower, bautizo, fiesta, etc. son fáciles, rápidos y todos tienen variaciones para que no les cueste encontrar los elementos, y sin tanto blabla vamos a las recetas.

TACITAS DE TORTILLA Y CAMARÓN ECUATORIANO

Ingredientes (50 tacitas)

  • 1 paquete pequeño de tortillas 
  • 50 camarones ecuatorianos pelados y sin vena
  • 1 palta grande
  • 2 tomates
  • 1 cebolla morada
  • cilantro
  • jugo de limón
  • aceite de oliva
  • sal, pimienta
  • ajo fresco o en polvo
Preparación:

Saltear los camarones con el aceite, sal, pimienta y ajo en polvo, espolvorear con un poco de cilantro bien picado, reservar.
Con un molde redondo de cóctel o el que tengan a mano recortar 50 círculos de masa de tortilla, aceitar un molde de mini cupcakes y moldear cada tortilla en las cavidades, llevar a horno y retirar cuando la masa este crujiente.
Preparar un guacamole con la cebolla picada en cubos pequeños, el tomate, palta y cilantro. Condimentar bien con el aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta, revolver y reservar.
ARMADO: En las tacitas ya frías, depositar una pequeña cantidad de guacamole, poner un camarón encima y decorar con una pequeña hoja de cilantro, repetir la acción con las otras tacitas.

*Si no desean hacer las tacitas, pueden comprar las que vienen ya listas, las hay en forma de canoa y las tradicionales.
*Si no encuentran los camarones ecuatorianos, pueden usar los tradicionales y en vez de agregar uno ponen de 2 a 3.

BOCADO DE SALMÓN AHUMADO, CREMA ÁCIDA EN TOSTADA INTEGRAL (50 un)

Ingredientes:
  • 1 paquete de pan molde integral chico
  • 1/2 litro de crema
  • Jugo de limón
  • 1 paquete de ciboulette
  • Sal, pimienta
  • Aceite de oliva
  • 1 paquete de salmón ahumado 200 grs
Preparación:

Con la ayuda de un molde redondo (cuadrado) de cóctel, recortar 50 o mas un. de pan, disponer las rodelas entre dos paños de cocina húmedos y pasar con mucho cuidado un uslero para adelgazarlos. Aceitar una lata de horno y llevarlos a tostar, reservar.
Batir la crema muy poco y sazonar con sal, pimienta, aceite de oliva y jugo de limón, agregar el ciboulette picado muy fino y reservar.
ARMADO: disponer en una bandeja las rodelas de pan tostado, agregar una cucharada de crema y encima salmón ahumado a gusto, para decorar unas antenitas de ciboulette.

*si no desean hacen el pan, pueden comprar unas mini tostadas que vienen lista para usar, las hay en pan blanco e integral.
*En algunos supermercados venden la crema ácida lista para servir.



MINI PIES DE LIMÓN Y CHEESECAKE DE FRUTILLA

Ingredientes:

  • 50 tacitas de masa de cóctel
  • 1 tarro de leche condensada
  • Jugo de limón
  • 2 claras de huevo
  • 120 grs. de azúcar
  • 1/2 paquete de queso crema
  • Vainilla
  • 50 grs de azúcar flor
  • Mermelada de frutilla o cualquiera de su elección
Preparación:

Al igual que hacemos el pie tradicional, mezclamos la leche condensada con el limón a gusto, quedará tan ácido como te guste. Preparar un merengue, para que quede firme les sugiero prepararlo así: llevar en un bowl las claras y el azúcar, preparar un baño maría y poner el bowl sobre el agua caliente, revolver la mezcla (SIN BATIR) hasta que el azúcar se disuelva completamente, luego de esto batir enérgicamente la mezcla hasta que el bowl se enfríe y la mezcla este dura y brillante.
ARMADO: poner un poco de mezcla de limón en las tacitas, llevar un momento al horno para que endurezca y luego decorar con el merengue, si desean pueden con un soplete dorar la superficie.
Cheesecake: dejar el queso crema a temperatura ambiente para que sea mas fácil manipularlo, con la ayuda de la batidora ir agregando el azúcar y cuando este bien suave agregar la vainilla. Si consideras que aún esta muy dura la mezcla agregar crema y batir mas para que la mezcla se sienta suave.
ARMADO: disponer en las tacitas un poco de mezcla de cheesecake, sobre ella una pequeña cantidad de mermelada del sabor deseado, cuidando de no chorrear.



Bien chicas (os), espero las recetas hayan sido de mucha ayuda, y cualquier duda o alcance porfavor me lo dejan en los comentarios, un beso grande y feliz de que me animarán a retomar las recetas, que es una de las cosas que mas me apasiona.


¡¡BÚSCAME EN REDES SOCIALES!!


Si tienes dudas o me quieres contactar no dudes en escribirme
catalina.martinez.n@gmail.com


Blog Navidad: Pechuga de pavo rellena con queso crema, nueces y espinaca


¡Hola!

Bienvenidas (os) nuevamente a otro blog navideño, hoy deseo compartir con uds una receta de plato fuerte muy deliciosa, la pueden servir para navidad o año nuevo, es especial para la cena, ya que es contundente y muy rica. A continuación les dejo la receta.

Ingredientes:


  • 1 pechuga de pavo deshuesada
  • 1 queso crema a temperatura ambiente
  • 200 grs. de nueces picadas
  • 1 atadito de espinacas
  • Aceite de oliva c/n
  • 200 cc de vino blanco
  • 1 zanahoria en rodajas
  • 1 cebolla en pluma gruesa
  • Sal y pimienta
  • Manga pastelera o bolsa plástica

Preparación:

Quita la malla de la pechuga, con un cuchillo muy afilado abrir la pechuga (por su parte mas ancha) formando una cruz (dos cortes, uno horizontal y otro vertical)  hacer un orificio amplio para el relleno (cuidando de no romper la carne) condimentar con sal y pimienta.

En un bowl mesclar el queso crema con las nueces y la espinaca picada, condimentar con sal, pimienta y un toque de aceite de oliva. Mezclar muy bien hasta obtener una pasta maleable y untuosa. Poner la mezcla anterior en una manga o bolsa y cortar un orificio en la punta.

Tomar la pechuga y rellenar hasta poco menos del final (para que no se salga todo el relleno) y volver a poner la malla, para que no pierda su forma en la cocción.

Preparar una asadera y poner en el fondo el aceite de oliva, zanahoria y cebolla, condimentar con sal, pimienta y si tienen unas ramas de romero. Colocar la pechuga sobre la cama de verduras y bañar con el vino blanco (agregar agua al fondo para que no se evapore todo el alcohol y se queme). Cocinar en horno fuerte por 1.5 horas (sería ideal tener un termómetro para ir monitoreando la temperatura de cocción)

Ya terminada la cocción, retirar la pechuga y laminar no muy delgado, disponer en un plato amplio. Con las verduras y jugo de cocción preparar una salsa, licuando todos los ingredientes y agregando a gusto crema o yoghurt natural.

Servir el pavo bañado con la salsa o en un pocillo aparte.

Les dejo unas fotos que encontré para que vean lo bello que queda el plato.





:D y bien esta fue la receta, queda deliciosa, el queso crema le da mucha humedad a la pechuga que tiende a ser algo seca. Pueden reemplazar el pavo por pollo, el queso crema por ricotta, las nueces por almendras, etc. siempre es al gusto de cada uno.

Un beso enorme y nos leemos en la próxima entrada. Bye =)

BÚSCAME EN REDES SOCIALES




Blog Navidad: Ensaladas varias para acompañar



¡HOLA!

Bienvenidos a una nueva edición del blog de navidad, hoy quiero compartir con uds. 3 recetas de ensaladas muy simples para acompañar la carne de las fiestas (pavo, carne, cerdo, etc.) estas recetas son muy ricas y lo mejor es que se pueden reemplazar los ingredientes si es que no nos gusta alguno.

Ensalada Choclo Palmito

Ingredientes:


  • 1/2 kilo de choclo en grano
  • 1 tarro grande de palmito en rodajas
  • 1 yoghurt natural
  • jugo de 2 limones
  • Ciboulette a gusto
  • Sal y pimienta c/n
Preparación:

Cocinar el choclo por unos 5 minutos, o simplemente agregar agua hirviendo. Enfriar el choclo y reservar. Colar los palmitos (lavar si les apetece).
Lavar bien y picar el ciboulette (pueden utilizar tijeras de cocina para que sea mal facil), en un bowl disponer el yoghurt, jugo de limón, sal, pimienta y ciboulette, mezclar bien y refrigerar.
En una ensaladera de su elección mezclar el choclo y palmito, rociar por sobre la ensalada el aderezo y en un pequeño pote reservar un poco mas para poner en la mesa.

*Pueden agregar mayonesa al yoghurt para hacerlo mas espeso y/o sabroso
*Ciboulette por cilantro, peregil o menta.




Ensalada Tomate Quesillo

Ingredientes:
  • 1/2 kilo de tomates firmes
  • 1 bandeja grande de quesillo 
  • 200 grs de aceitunas negras
  • Lechuga marina o francesa
  • Aceite de oliva
  • Jugo de limón
  • Sal y pimienta a gusto
Preparación:

Lavar y pelar los tomates, cortar en cuartos y reservar. Lavar la lechuga hoja por hoja, cuidando de no romperlas.
Cortar en cubos el quesillo. Preparar el aderezo; mezclar aceite de oliva a gusto con el limón, sal y pimienta, unir bien y reservar.
En un plato amplio disponer las hojas de lechuga, sobre ellas el tomate, quesillo y aceitunas. Disponer el aderezo en una alcuza para que los comensales se sirvan a gusto.

*Pueden sustituir el quesillo por queso fresco, de cabra o blanco.
*Aceitunas negras por verdes, laminadas, rellenas, etc.



Ensalada tibia 3 pimentones

Ingredientes
  • 2 pimentones rojos
  • 2 pimentones verdes
  • 2 pimentones amarillos
  • 1 cebolla morada
  • 2 cucharadas aceite de oliva
  • Eneldo
  • Sal y pimienta a gusto
Preparación:

Lavar muy bien los pimentones y cebolla, cortar el cabo y base, retirar las semillas y nervaduras. Cortar en jualianna (a lo largo), pelar la cebolla y cortar en pluma. En una asadera o budinera (que resista calor) disponer el aceite, luego la cebolla y pimentones, condimentar bien y con las manos revolver para que todas las verduras se impregnen del aceite y aliños.
Llevar a horno fuerte de 10 a 15 minutos (dependiendo el punto de su gusto), dejar entibiar y servir.

*Pueden servir como dressing crema ácida, o prepararlas uds mismos con crema semibatida, un chorro de jugo de limón y sal + pimienta a gusto.



Bien, estas fueron las recetas, cualquier duda porfa me las dejan abajito en los comentarios, un beso grande y nos leemos en la próxima entrada.

MIRA MIS REDES SOCIALES!!



Aperitivos para una noche de sábado: Brie en costra de nueces y Mojisco Jengibre



¡Hola!

Y nos vamos por la segunda patita este sábado jajaja, hace tiempo no subía recetas y las extrañaba u.u, me encanta cocinar pero mas comer jajaja :P, así es que he vuelto con dos nuevas recetas para picotear y disfrutar un día sábado o cualquier día de la semana que se les antoje ya que nunca esta de mas regalonearse y regalonear con algo rico para acompañar una conversación o cita ^^.

Bien, primero un rico queso brie empanizado y frito, acompañado de un riquísimo mojisco (pisco en vez de ron blanco) jengibre para hacerlo aún mas fresco y que ayude a balancear la cremosidad e intensidad del queso. A continuación las recetas.

BRIE EN COSTRA DE NUECES

Ingredientes para 8 unidades:


  • 8 trozos (60 grs. c/u) de queso brie (emmental)
  • 1/2 taza de nueces
  • 1/2 taza de maní tostado
  • 2 cucharadas de semillas de sesamo
  • 2 huevos grandes
  • 1/2 taza (60 ml) de crema líquida
  • Aceite para freír (canola, vegetal, maravilla)
  • Jalea de membrillo u otra ácida para acompañar (mermelada)
  • Rebanadas de pan muy delgadas tostadas (baguette o molde)
Preparación:

Congelar el queso brie en el freezer por alrededor de 30 minutos (mínimo), aparte en la procesadora colocar las nueces, almendras, maní y semillas de sésamo; procesar hasta que quede fino, reservar en un bowl.
En un bowl aparte colocar los huevos y la crema; batir muy bien hasta mezclar completamente. Retirar los trozos de queso del freezer y sumergirlos en la mezcla anterior, luego pasarlos por la mezcla de frutos secos y empanizar completamente, dar vuelta para que todos los lados queden cubiertos, presionar para que forme una buena costra.
Llevar los trozos de queso nuevamente al freezer (sobre un papel plástico o alusa) y mantener ahí por no menos de 45 minutos (pueden ser preparados con antelación y mantenerlos así hasta el momento de freir)
Calentar el aceite en una olla o sartén profundo, cuando tenga buena temperatura agregar los trozos de queso y freír (dándolos vuelta) hasta obtener el dorado deseado. Retirar del fuego y estilar el exceso de aceite en toalla nova, servir inmediatamente acompañados de la jalea o mermelada de su elección mas las tostadas de pan.



MOJISCO JENGIBRE

Ingredientes Para 4 vasos:

  • 120 ml de jugo de limón sutil (o el que tengan a mano)
  • 230 ml de pisco 40° de su elección
  • 32 hojas de menta
  • 8 cucharadas de azúcar flor
  • 1 raíz de jengibre pequeña pelado y rallado finamente
  • Bebida blanca de su elección (Sprite, ginger ale, 7up, etc.)
  • Hielo picado
Preparación:

En cada vaso (alto) depositar las hojas de menta (8 c/u), dos cucharadas de azúcar, un poco de jengibre y el jugo de limón (28 ml app), con la ayuda de un machacador o cuchara ir mezclando todos los ingredientes con la finalidad que suelten sus sabores y aromas.
A continuación agregar el hielo picado app hasta la mitad del vaso, luego agregar el pisco, revolver muy bien, agregar algo mas de hielo y completar con la bebida.
Decorar con menta o rodajitas de limón. Servir inmediatamente.




Bien estas fueron las recetas! Muy muy ricas y fáciles, espero sus comentarios abajito, cualquier duda o consulta por ahí, un beso grande y nos leemos pronto.


@catamartineznavarro
Facebook: catamartineznavarroblog