Mostrando entradas con la etiqueta pastelería. Mostrar todas las entradas

Torta panqueque de naranja


¡HOLA!

¿Como están? Espero que muy muy bien, para darle la bienvenida a julio (un poco tardía) quiero compartir con uds una receta clásica de la pastelería, una torta simple pero exquisita: panqueque de naranja. A continuación les dejo la receta. Cualquier duda la responderé a la brevedad.

INGREDIENTES

PANQUEQUES:

∆ 250 grs. De harina con polvos
∆ 250 grs. De azúcar común 
∆ 250 grs. De margarina 
∆ 250 grs. De huevos (5 app)

*Papel mantequilla

RELLENO:

∆ 1 Litro de jugo de naranja 
∆ 100 grs. De maicena
∆ 2 yemas de huevo 
∆ 200 grs. De azúcar 
∆ Ralladura de una naranja


PREPARACIÓN

En una olla disponer 700 cc del jugo de naranja junto con el azúcar, llevar a hervor. Aparte con el jugo restante disolver la maicena e incorporar las yemas, batir bien y verter a la preparación anterior, seguir cocinando sin dejar de revolver de preferencia con cuchara de madera. Cocinar hasta que tome consistencia. 


Traspasar la preparación a una fuente de vidrio y cubrir con papel film en contacto para evitar que se forme costra, enfriar.

En un bowl batir la margarina junto con el azúcar hasta que quede una mezcla suave (si gustan pueden agregar un chorrito de esencia de vainilla), 



luego agregar los huevos uno a uno hasta incorporar bien (puede parecer que se corta, es normal),


por último agregar la harina cernida de a poco hasta obtener una mezcla suave.



En el papel mantequilla marcar circulos o cuadrados del tamaño que se desea la torta (usar la base de un molde de biscocho, lo necesitaremos después), siempre dejando borde para poder tomarlo más fácilmente.


Con la ayuda de una espátula o cuchillo esparcir la masa en el papel, cuidando no sobrepasar los bordes, es importante poner la cantidad de mezcla justa ya que si es muy poca al armar se quebraran más fácilmente y si es muy gruesa no quedara prolijo.



Hornear por unos 6 min, a horno fuerte, de todas formas es bueno e importante ir chequeando ya que dependiendo el grosor de la masa se cocinará más o menos rápido. 
Sabremos que está lista cuando toquemos la superficie (con la yema de los dedos y suavemente) y el dedo quede limpio.

*Una torta de panqueque debe tener mínimo 12 capas de biscocho.

ARMADO

*Por tiempo no pude sacar fotos del armado sorry :(

En el mismo molde que se usó para recortar el papel Mantequilla de debe armar la torta, para que mantenga la forma.

Disponer un panqueque con el papel mantequilla hacia abajo como base, en este punto si desean y entre capa y capa pueden agregar un almíbar simple (se realiza llevando a hervor misma cantidad de agua y de azúcar con vainilla o esencia de naranja) con el fin de dar más humedad a la torta. Luego agregar el relleno, en este punto es importante no abusar de el, ya que tenemos que tener en cuenta que la cantidad de relleno no supere el grosor del panqueque, para así tener una torta balanceada, luego disponer una segunda capa de panqueque esta vez dejamos el papel mantequilla hacia arriba, no lo quitamos hasta que esté bien ubicado, luego delicadamente se quita, se pone almíbar y relleno y así sucesivamente hasta terminar los panqueques.

Poner sobre la torta un plato con peso para que adquiera forma plana y prolija, llevar a refrigeración al menos por dos horas.

La decoración es a gusto, por lo general se cubre la superficie con más crema de naranja y por los lados coco rallado (que personalmente no me gusta xD), migas de panqueque, etc. En la superficie también se suele utilizar chocolate, aquí es a gusto e imaginación del máster chef jajaja.


*La cubrí con un poco más e crema de naranja y la decoré con rosetones de la misma crema, creo que haré una plaqueta con el feliz cumpleaños.

Bien, espero haber explicado bien, en sí no es una torta complicado, más que nada son tediosos los panqueques porque se hacen de uno en uno y al menos en los hornos convencionales sólo caben dos a lo más 3 dependiendo del tamaño, y requiere de tiempo y paciencia para vigilar el horno.

Cualquier duda me preguntan y responderé apenas pueda.

Un beso grande y nos leemos pronto.

Tabla de equivalencias para cocina

¡HOLA!

¿Como va? a muchos en diciembre les bajan las ganas de hornear y cocinar para su familia, amigos, compañeros de trabajo, etc. y muchas veces las recetas nos complican y no sabemos cuanto equivale a cual cosa, o no tenemos pesa, jarro, tazas y/o cucharas para medir (tenemos lo uno o lo otro o aveces todo jajaja), es por ello que quiero compartir con los que me leen información universal (está por todo internet, en libros, revistas, etc.) de las medidas para que pueden guardarla y usarla cuando la necesiten y la experiencia de cocinar les sea mas fácil y entretenida.

Receta del día: Red velvet cupcakes


Hola, muy buenos días, aprovechando que estoy de turno de tarde, aún estoy en la camita (hace mucho frío) y a pedido de una amiga de facebook, compartiré con todos ustedes una receta de cupcakes en este caso los famosos red velvet estadounidenses, aquí va la receta.

Para 18 cupcakes

Ingredientes:


  • 60 grs de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 huevo
  • 150 grs. de azúcar
  • 10 grs. de cacao en polvo amargo
  • 1 cda. de colorante rojo
  • 150 grs. de harina
  • 120 ml de leche
  • 1/2 cda. de sal
  • 1/2 cda. de polvo de bicarbonato o polvo de hornear
  • 1 1/2 cucharaditas de vinagre blanco 
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla 

  • Frosting:

  • 50 grs. de mantequilla sin sal, blanda
  • 300 grs. de azúcar flor
  • 1 paquete de queso crema.

  • Preparación:

  • Precalentar el horno, preparar el o los moldes de cupcakes poniendo los pirotines o capsulas de papel en los orificios.
  • Batimos en un bowl la mantequilla y el azúcar, hasta que se forme una pasta suave y blanquecina, luego de eso se le agrega el huevo y se termina de incorporar.
  • En un bowl aparte mezclamos el cacao, el colorante y la esencia de vainilla, cuando este bien integrado los añadimos a la mezcla anterior.
  • Cernir la harina, luego ir agregándola a la mezcla (siempre batiendo pero a velocidad baja) alternando con la leche, hasta que todo quede muy bien incorporado, por ultimo agregar sal, vinagre y bicarbonato hasta obtener una mezcla suave y uniforme.
  • Repartir la mezcla en los moldes cuidado no rellenar mas de 2/3. Hornear de 20 a 25 minutos hasta que se vean doraditos o simplemente con un palito de brocheta pincharlos y si sale limpio es que ya están listos.
  • Dejan enfriar a temperatura ambiente.
  • Para el frosting: batir el azúcar flor con la mantequilla hasta que se vuelva una mezcla suave, agregar el queso crema ablandado y seguir batiendo, cuidando de no sobre batir para que la mezcla no se vuelva muy liquida. Enfriar antes de utilizar.

  • Decorar los cupcakes fríos a gusto con el frosting, utilizar diferentes tipos de mostacillas o azúcar de colores para personalizar tus cupcakes.

  • Para rellenar los cupcakes: ayudándose de un cuchillo pequeño retirar el centro del pastel, pueden usar mermelada mezclada con un poco de frosting o queso crema para que quede un relleno tipo cheesecake. Luego los decoran normalmente.







  • Bueno, chicas espero les guste la receta, y la puedan replicar, espero sus comentarios y sugerencias que tengan un excelente día.